Trabajo desde el enfoque de la Psicología Humanista y Sistémica. Considero a la persona desde una perspectiva holística, es decir desde sus emociones, pensamientos, creencias, también teniendo en cuenta su parte física (salud/ enfermedad) y espiritual. Desde el enfoque sistémico trabajo la relación que surge de la interacción de las personas, así pues, se tiene en cuenta la persona y sus relaciones familiares, laborales, de pareja, amigos, entorno, pues en cualquier proceso de acompañamiento es necesario considerar el contexto en el que cada persona se encuentra.
Desde esta perspectiva considero también que todas las personas tenemos la capacidad de poder responsabilizarnos de nosotras mismas y de nuestra vida, pues tenemos una capacidad innata y fuerza interior que lo hace posible. A veces esta fuerza interior se ve afectada y difuminada por situaciones y circunstancias que nos presenta la vida, y es entonces cuando necesitamos ayuda y acompañamiento en nuestro proceso y camino de vida.
Mi labor como psicóloga es acompañar a las personas en sus procesos personales, ayudarlas a transitar por las dificultades y retos que nos plantea la vida, ayudarlas a superar dificultades y aliviar su malestar o sufrimiento. Mi enfoque terapéutico se basa en abordajes terapéuticos basados en evidencias científicas y herramientas específicas para cada caso.
Aplico el abordaje terapéutico EMDR para tratar dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles de superar en la vida de la persona como los traumas y también para transformar creencias limitantes en otras más adaptativas y constructivas que le permitan vivir la vida con más plenitud.
El objetivo terapéutico es evaluar el origen del daño emocional vivido, repararlo, ofrecer estrategias y herramientas para el autoconocimiento, autocuidado y para reforzar la autoestima, generando una base segura que permita a la persona alcanzar la capacidad de superar la adversidad y lograr su bienestar psíquico y emocional.