Qué función tiene la autolesión en adolescentes y adultos

Autolesionarse Es cuando una persona se hace daño a sí misma intencionadamente. Aunque no existe la intención de morir, algunas lesiones pueden ser menores, pero otras pueden dejar cicatrices permanentes o causar serios problemas de salud. La autolesión cumple una función psicológica clara, lo sabias? ¿Cuál es la prevalencia de autolesiones en los últimos años? […]
Muerte Y Duelo Perinatal
La muerte perinatal es una realidad que está presente en nuestra sociedad y gracias a la lucha, al trabajo, esfuerzo y al dolor de muchas personas , cada vez se va reconociendo más ,aunque aun queda por hacer. Es importante que sepamos qué es, para aportar nuestro granito de arena y poder dar voz a […]
Relaciones Tóxicas
¿Qué son las relaciones tóxicas? Para poder entenderlas, se puede hacer una relación con el significado de la palabra tóxico. Cuando algo es tóxico, se refiere a que aquello con lo que tomamos contacto, nos produce daño, nos es perjudicial o nos puede «envenenar». Si lo extrapolamos a las relaciones, significa, que lo que estamos […]
Duelo saludable y Duelo Complicado.
¿ Qué entendemos por duelo? El origen del duelo proviene del latín y significa dolor. El ser humano ante una pérdida importante( no sólo puede ser física de alguien,también lo es, una ruptura de pareja,un cambio de vida, una enfermedad..) debe pasar por un proceso de sentir dolor que es adaptativo y saludable. El duelo, […]
Trastornos Alimentarios
Los trastornos alimentarios suelen ser de los que más cuestan de entender, y, aunque hay muchos avances, aun se ha de seguir trabajando, para que las personas que lo padecen, no se sientan juzgadas continuamente, no solo por su entorno más cercano, sociedad, sino también desde el ámbito médico. Por ejemplo, muchas familias me dicen […]
APEGO
¿Qué es el apego? Cuando nacemos necesitamos del otro para que nos proporcione no solo el alimento físico sino el emocional, sin esto, no sobreviviríamos. Este vínculo es el que se da en una relación especial que establecemos con nuestra madre o con una figura que representará la figura del cuidador principal. Esto es lo […]
CUERPO Y EMOCIONES
Me siento triste, enfadad@, ansios@, miedos@… ¿Alguna vez te has parado a pensar, para que sirve esta emoción o qué función tiene que aparezca? Aunque pueda parecerte extraño, tienen una función adaptativa, que es la de sobrevivir y debemos interpretarlas como una señal para prestarles atención y así lograr una mejor consciencia de nuestras emociones […]